Todos disfrutamos de esos ratos de intimidad con el propio ser. Pero, acaso ese momento no llega porque ya hemos aprendido a necesitar de otros. Creo que valormaos y disfrutamos nuestros momentos de soledad, reflexión, encuentro con uno mismo y mas, porque ya hemos aprendido a necesitar a los demás
AquĂ te presento 6 de las muchas razones por las que yo pienso que necesitamos de otros.
1- Necesitamos de otros para crecer como individuos! Por ejemplo, con los padres aprendemos a valernos por nosotros mismos. Con los amigos a distinguir y conocer gustos, emociones, etc... lo cual nos ayuda a entender lo que les sucede y lo que nos sucede, y porque todo sucede!
2- Necesitamos de otros para uno mismo poder sentir y saber que existe. Claro que uno podrĂa existir solo con la naturaleza, pero definitivamente, nos sentimos mas vivos cuando estamos rodeados por otros.
3- Necesitamos de otros para sentirnos útil! Necesitamos y podemos ayudar, aconsejar, escuchar a los demás!! Es algo que no solo ayuda al otro, también a uno mismo!
4- Necesitamos de otros en la vida cotidiana: para compartir lo que vivimos, disfrutar experiencias en vivo, risas! Para sentirnos bien!
5- Necesitamos de otros para poder fluir, porque a veces es difĂcil. Sobre todo cuando caemos y ya no logramos encontrar en nosotros mismos la fuerza para mejorar y continuar el camino. Necesitamos ser apoyados, escuchados, comprendidos y ayudados.
6- Necesitamos de otros simplemente, para no estar "solo"! Esa es la base de todo! La sensaciĂłn de estar "solo" esta asociada al sufrimiento.
Y existen mil razones mas por las que necesitamos de otros. En esta vida tan llena de redes sociales pero pero contacto personal, no debemos olvidar que todos necesitamos de otros!
Y existen mil razones mas por las que necesitamos de otros. En esta vida tan llena de redes sociales pero pero contacto personal, no debemos olvidar que todos necesitamos de otros!
Este obra cuyo autor es Daisy López está bajo una licencia de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons.
0 comments: